top of page

Presentación de resultados del proyecto “Estrategias para el Desarrollo Turístico de Navarro”

Foto del escritor: CEDETurCEDETur

A lo largo de seis meses, entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, el equipo de CEDETur llevó adelante el proyecto “Estrategias para el Desarrollo Turístico de Navarro”, una iniciativa del Municipio de Navarro con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la participación de toda la comunidad.


Los objetivos de este proyecto fueron:

  • Poner en valor el Parque de la Laguna de Navarro, definiendo los lineamientos estratégicos de base para su uso turístico-recreativo por parte de la comunidad y los turistas que la visiten y el desarrollo de servicios y experiencias turísticas con un fuerte compromiso con la sustentabilidad.

  • Aportar herramientas para la mejora cualitativa de los servicios turísticos en su conjunto, estimulando el compromiso con la calidad y la mejora continua como valores intrínsecos de la oferta del destino.

  • Revalorizar el talento local, desarrollar nuevas competencias y habilidades en la comunidad para estimular nuevas oportunidades de inserción y desarrollo laboral en el sector turístico.

  • Fortalecer el entramado socio-productivo local a través del turismo, potenciando y aumentando la participación de bienes y servicios locales (productivos, culturales y sociales) dentro de la cadena de valor de las prestaciones y experiencias turísticas.

  • Establecer un proceso con enfoque participativo, a partir del intercambio con los actores clave de la comunidad, co-creando y tejiendo redes para la implementación de las tareas previstas.


La agenda de trabajo incluyó relevamientos en territorio, jornadas de trabajo con las diferentes áreas de gobierno, encuentros de intercambio y capacitaciones con prestadores de servicios turísticos, productores y otros actores locales con la finalidad de expandir los beneficios económicos y sociales del turismo a toda la comunidad, promover la generación de empleo y arraigo.


La puesta en valor del espacio público así como la ampliación y diversificación de la oferta de servicios en la Laguna, fueron ámbitos de actuación dentro del proyecto.

Luego del relevamiento, diagnóstico del Parque Alberto Yaregui y de diferentes reuniones con áreas del gobierno local se presentaron recomendaciones sobre el ordenamiento y lineamientos para la concesión y gestión de servicios turísticos y afines:

  • Área de servicios gastronómicos y servicios de apoyo.

- Requisitos específicos para el Servicio de Proveeduría.

- Requisitos específicos para el Servicio de Gastronomía.

  • Servicios de Alojamiento.

- Alquiler de parcelas para acampar y para casas rodantes.

- Alquiler de unidades de alojamiento (aplicable para glamping, cabañas y/u otros formatos).

  • Servicios de Actividades.

Entre los puntos considerados en las recomendaciones se encuentran temas relacionados con: operaciones, personal, seguridad, accesibilidad universal, buenas prácticas ambientales, tarifas y la relación con la comunidad. A su vez, se presentaron los “estándares de calidad por rubro de servicios”.


El fortalecimiento del entramado socio productivo local a través del turismo, buscó potenciar y aumentar la participación de productos y artesanías navarrenses dentro de la cadena de valor de las prestaciones y experiencias turísticas.

Junto con las áreas de Turismo, Producción y Políticas Sociales se realizó un estudio de caracterización de los actores locales y sus producciones/artesanías, como también la consulta pública sobre el desarrollo de un sello.


Entre los resultados de este eje podemos destacar la creación del sello “Hecho en Navarro” a través de una votación abierta en la que participó toda la comunidad; la apertura del Registro de Pequeños Productores y Artesanos con más de 20 productores y artesanos; una sección especial en la web de Turismo de Navarro y la puesta en marcha de Vidrieras de la Producción y la Artesanía Local en las prestaciones turísticas.



La implementación del Sistema de Calidad Turística® de Navarro, consistió en un programa de capacitación continua para sumar valor a las diversas facetas del servicio y, además, asistencia técnica personalizada a emprendimientos, a fin de relevar las propuestas ofrecidas y elaborar recomendaciones.


Cada uno de los establecimientos adheridos recibió dos visitas técnicas a cargo de profesionales a partir de las cuales se observaron más de 300 variables asociadas a las instalaciones, el producto, el servicio y la innovación. Han recibido devoluciones e informes técnicos sobre oportunidades de mejora y han implementado satisfactoriamente las recomendaciones brindadas.


Más de 50 personas han participado de las capacitaciones: Puntos claves de servicio, Anfitriones Turísticos, Cocreación de Experiencias, Diseño participativo, Comunicación y Comercialización y Cultura de la calidad fueron instancias de intercambio, de encuentro y de aprendizaje para toda la comunidad navarrense.



Como cierre de este programa se realizó un acto de “Entrega de Certificados y Reconocimientos por el Compromiso con la Calidad”. Este evento brindó la oportunidad de destacar de manera directa tanto a los empleados de los establecimientos turísticos, como a vecinos de todo el Partido, que son los verdaderos protagonistas del Sistema de Calidad Turística, quienes gracias a su compromiso en la labor diaria hacen posible una mejor experiencia para todos los visitantes.


Desde CEDETur fue muy satisfactorio haber contribuido en la planificación e implementación de acciones concretas para la mejora de la competitividad de Navarro como destino turístico a partir del ordenamiento de la Laguna, sus espacios y servicios turístico-recreativos, de las prestaciones turísticas en su conjunto bajo estándares de calidad y fortaleciendo el entramado socio productivo local para la co-creación de experiencias auténticas.


Te invitamos a ver el video resumen de todo el proyecto:



16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page